logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
  • 19.Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
  • 19.Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Documento de trabajo (327.0Kb)
Date
2019
Author
Ciro Zárate, Juan Sebastián
Ramírez Guevara, Mayerly Johanna
Advisor
Ochoa Montes, Jorge Ernesto

Citación

       
Efectividad de los métodos de control de los desechos de cianuro en los residuos de minería
Share
TY - GEN T1 - Efectividad de los métodos de control de los desechos de cianuro en los residuos de minería AU - Ciro Zárate, Juan Sebastián AU - Ramírez Guevara, Mayerly Johanna Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/10882/9498 PB - Universidad EAN AB - La extracción de oro en Colombia representa uno de los principales motores en la economía del país, siendo esta una de las principales fuentes de ingreso de poblaciones como Chocó, Antioquia, Tolima, Nariño, Caldas y Cauca. En el año 2017 el país exportó alrededor de 41 toneladas de oro, siendo Colombia uno de los 15 países del mundo con mayor envío de oro hacia el exterior. Sin embargo, la explotación de este mineral se realiza de manera precaria y en regiones como Antioquia se utiliza el cianuro para su extracción; químico de alta peligrosidad, no solo para los ecosistemas sino para la población expuesta. Existen controles para eliminar el cianuro residual presente, sin embargo, no se tiene certeza de que estos controles sean efectivos ni del porcentaje de eliminación del cianuro, razón por la cual es indispensable que se hagan estudios específicos que determinen la eficiencia de estos controles. ER - @misc{10882_9498, author = {Ciro Zárate Juan Sebastián and Ramírez Guevara Mayerly Johanna}, title = {Efectividad de los métodos de control de los desechos de cianuro en los residuos de minería}, year = {2019}, abstract = {La extracción de oro en Colombia representa uno de los principales motores en la economía del país, siendo esta una de las principales fuentes de ingreso de poblaciones como Chocó, Antioquia, Tolima, Nariño, Caldas y Cauca. En el año 2017 el país exportó alrededor de 41 toneladas de oro, siendo Colombia uno de los 15 países del mundo con mayor envío de oro hacia el exterior. Sin embargo, la explotación de este mineral se realiza de manera precaria y en regiones como Antioquia se utiliza el cianuro para su extracción; químico de alta peligrosidad, no solo para los ecosistemas sino para la población expuesta. Existen controles para eliminar el cianuro residual presente, sin embargo, no se tiene certeza de que estos controles sean efectivos ni del porcentaje de eliminación del cianuro, razón por la cual es indispensable que se hagan estudios específicos que determinen la eficiencia de estos controles.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/9498} }RT Generic T1 Efectividad de los métodos de control de los desechos de cianuro en los residuos de minería YR 2019 LK http://hdl.handle.net/10882/9498 PB Universidad EAN AB La extracción de oro en Colombia representa uno de los principales motores en la economía del país, siendo esta una de las principales fuentes de ingreso de poblaciones como Chocó, Antioquia, Tolima, Nariño, Caldas y Cauca. En el año 2017 el país exportó alrededor de 41 toneladas de oro, siendo Colombia uno de los 15 países del mundo con mayor envío de oro hacia el exterior. Sin embargo, la explotación de este mineral se realiza de manera precaria y en regiones como Antioquia se utiliza el cianuro para su extracción; químico de alta peligrosidad, no solo para los ecosistemas sino para la población expuesta. Existen controles para eliminar el cianuro residual presente, sin embargo, no se tiene certeza de que estos controles sean efectivos ni del porcentaje de eliminación del cianuro, razón por la cual es indispensable que se hagan estudios específicos que determinen la eficiencia de estos controles. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Efectividad de los métodos de control de los desechos de cianuro en los residuos de minería

URI:
http://hdl.handle.net/10882/9498
Abstract
La extracción de oro en Colombia representa uno de los principales motores en la economía del país, siendo esta una de las principales fuentes de ingreso de poblaciones como Chocó, Antioquia, Tolima, Nariño, Caldas y Cauca. En el año 2017 el país exportó alrededor de 41 toneladas de oro, siendo Colombia uno de los 15 países del mundo con mayor envío de oro hacia el exterior. Sin embargo, la explotación de este mineral se realiza de manera precaria y en regiones como Antioquia se utiliza el cianuro para su extracción; químico de alta peligrosidad, no solo para los ecosistemas sino para la población expuesta. Existen controles para eliminar el cianuro residual presente, sin embargo, no se tiene certeza de que estos controles sean efectivos ni del porcentaje de eliminación del cianuro, razón por la cual es indispensable que se hagan estudios específicos que determinen la eficiencia de estos controles.
Abstract
The extraction of gold in Colombia represents one of the main engines in the country's economy, being one of the main sources of income for populations such as Chocó, Antioquia, Tolima, Nariño, Caldas and Cauca. In 2017, the country exported around 41 tons of gold, with Colombia being one of the 15 countries in the world with the highest gold shipments abroad. However, the exploitation of this mineral is carried out precariously and in regions like Antioquia, cyanide is used for its extraction; highly dangerous chemical, not only for ecosystems but for the exposed population. There are controls to eliminate the residual cyanide present, however, it is not certain that these controls are effective or the percentage of elimination of cyanide, which is why it is essential that specific studies are made to determine the efficiency of these controls.
Collections
  • 19.Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo [37]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S