logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 13.Especialización en Gerencia de Proyectos
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 13.Especialización en Gerencia de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.284Mb)
Date
2016-12-20
Author
Babativa Velásquez, Sebastián Camilo
Mora Castillo, Andrés Mauricio
Talero Niño, Álvaro Hernando
Valencia Ardila, Oscar Rodrigo
Advisor
Rincón González, César Hernando

Citación

       
Identificación y análisis de riesgos con metodología ágil Scrum, en la dirección de proyectos de pruebas de software en Bogotá, aplicado a la empresa Greensqa
Share
TY - GEN T1 - Identificación y análisis de riesgos con metodología ágil Scrum, en la dirección de proyectos de pruebas de software en Bogotá, aplicado a la empresa Greensqa AU - Babativa Velásquez, Sebastián Camilo AU - Mora Castillo, Andrés Mauricio AU - Talero Niño, Álvaro Hernando AU - Valencia Ardila, Oscar Rodrigo Y1 - 2016-12-20 UR - http://hdl.handle.net/10882/8961 PB - Universidad EAN AB - Los autores de este documento realizaron una investigación al sector de desarrollo de software, sobre los riesgos en la dirección de proyectos y la manera como son abordados los riesgos en algunas de las principales guías metodológicas empleadas, como lo son PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO 21500 y SCRUM. Producto de esta investigación, se obtuvo como resultado un modelo ágil de gestión del riesgo, el cual se compone de las etapas de identificación, análisis, evaluación y control de riesgos. A través de la aplicación de una encuesta a empresas del sector de las pruebas de software, se logró identificar que existen problemas relacionados con la identificación, análisis y comunicación de riesgos en los proyectos, de igual manera se destacó el interés de estas empresas en utilizar modelos ágiles que les permitan mejorar la gestión de riesgos en sus proyectos, esto como objetivo principal de esta investigación. ER - @misc{10882_8961, author = {Babativa Velásquez Sebastián Camilo and Mora Castillo Andrés Mauricio and Talero Niño Álvaro Hernando and Valencia Ardila Oscar Rodrigo}, title = {Identificación y análisis de riesgos con metodología ágil Scrum, en la dirección de proyectos de pruebas de software en Bogotá, aplicado a la empresa Greensqa}, year = {2016-12-20}, abstract = {Los autores de este documento realizaron una investigación al sector de desarrollo de software, sobre los riesgos en la dirección de proyectos y la manera como son abordados los riesgos en algunas de las principales guías metodológicas empleadas, como lo son PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO 21500 y SCRUM. Producto de esta investigación, se obtuvo como resultado un modelo ágil de gestión del riesgo, el cual se compone de las etapas de identificación, análisis, evaluación y control de riesgos. A través de la aplicación de una encuesta a empresas del sector de las pruebas de software, se logró identificar que existen problemas relacionados con la identificación, análisis y comunicación de riesgos en los proyectos, de igual manera se destacó el interés de estas empresas en utilizar modelos ágiles que les permitan mejorar la gestión de riesgos en sus proyectos, esto como objetivo principal de esta investigación.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/8961} }RT Generic T1 Identificación y análisis de riesgos con metodología ágil Scrum, en la dirección de proyectos de pruebas de software en Bogotá, aplicado a la empresa Greensqa YR 2016-12-20 LK http://hdl.handle.net/10882/8961 PB Universidad EAN AB Los autores de este documento realizaron una investigación al sector de desarrollo de software, sobre los riesgos en la dirección de proyectos y la manera como son abordados los riesgos en algunas de las principales guías metodológicas empleadas, como lo son PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO 21500 y SCRUM. Producto de esta investigación, se obtuvo como resultado un modelo ágil de gestión del riesgo, el cual se compone de las etapas de identificación, análisis, evaluación y control de riesgos. A través de la aplicación de una encuesta a empresas del sector de las pruebas de software, se logró identificar que existen problemas relacionados con la identificación, análisis y comunicación de riesgos en los proyectos, de igual manera se destacó el interés de estas empresas en utilizar modelos ágiles que les permitan mejorar la gestión de riesgos en sus proyectos, esto como objetivo principal de esta investigación. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Identificación y análisis de riesgos con metodología ágil Scrum, en la dirección de proyectos de pruebas de software en Bogotá, aplicado a la empresa Greensqa

URI:
http://hdl.handle.net/10882/8961
Abstract
Los autores de este documento realizaron una investigación al sector de desarrollo de software, sobre los riesgos en la dirección de proyectos y la manera como son abordados los riesgos en algunas de las principales guías metodológicas empleadas, como lo son PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO 21500 y SCRUM. Producto de esta investigación, se obtuvo como resultado un modelo ágil de gestión del riesgo, el cual se compone de las etapas de identificación, análisis, evaluación y control de riesgos. A través de la aplicación de una encuesta a empresas del sector de las pruebas de software, se logró identificar que existen problemas relacionados con la identificación, análisis y comunicación de riesgos en los proyectos, de igual manera se destacó el interés de estas empresas en utilizar modelos ágiles que les permitan mejorar la gestión de riesgos en sus proyectos, esto como objetivo principal de esta investigación.
Abstract
The authors conducted research in the software testing industry about the risks in projects and how they are addressed by some of the main methodological guides currently used, such as PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO21500 and SCRUM. As a result of this research, an agile model for risk management was developed. This agile model is composed of the stages of identification, analysis, evaluation and risk control. By surveying the enterprises of the software testing industry, it was possible to identify the existence of problems related with identification, analysis and risk communication in projects. Additionally, the interest of these enterprises as to the use of agile models that allow them to improve risk management in projects was clearly apparent and it was the primary objective of this research.
Collections
  • 13.Especialización en Gerencia de Proyectos [345]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S