logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 22.Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 22.Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría (3.589Mb)
Autorización de Publicación (122.6Kb)
Date
2020
Author
Acosta García, Andrés Eduardo
Muñoz Pastrana, Juan Pablo
Advisor
Rojas Hernández, Alix Érica

Citación

       
Lecciones aprendidas del trabajo remoto de equipos agilistas por la pandemia CoViD-19
Share
TY - GEN T1 - Lecciones aprendidas del trabajo remoto de equipos agilistas por la pandemia CoViD-19 AU - Acosta García, Andrés Eduardo AU - Muñoz Pastrana, Juan Pablo Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/10882/10002 PB - Universidad EAN AB - El teletrabajo es un concepto adoptado y popularizado en el siglo XXI, que se refiere al desempeño de una labor remunerada, sin que se requiera de la presencia física del trabajador en un sitio específico. Se emplean las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de mantener una comunicación directa entre empleados y empresa (y extensible a clientes). Esta modalidad trae consigo ventajas, tanto para los trabajadores como para las organizaciones, pues contribuye a la flexibilización de horarios, reducción de gastos, disminución en los índices de contaminación ambiental, e incluso algunos aseguran, que incrementa la productividad laboral. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando esto se convierte en una constante, en una medida obligatoria para ejercer las funciones laborales diarias en Colombia? ¿los equipos ágiles colombianos tienen un menor desempeño al desarrollarse únicamente de manera virtual? ER - @misc{10882_10002, author = {Acosta García Andrés Eduardo and Muñoz Pastrana Juan Pablo}, title = {Lecciones aprendidas del trabajo remoto de equipos agilistas por la pandemia CoViD-19}, year = {2020}, abstract = {El teletrabajo es un concepto adoptado y popularizado en el siglo XXI, que se refiere al desempeño de una labor remunerada, sin que se requiera de la presencia física del trabajador en un sitio específico. Se emplean las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de mantener una comunicación directa entre empleados y empresa (y extensible a clientes). Esta modalidad trae consigo ventajas, tanto para los trabajadores como para las organizaciones, pues contribuye a la flexibilización de horarios, reducción de gastos, disminución en los índices de contaminación ambiental, e incluso algunos aseguran, que incrementa la productividad laboral. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando esto se convierte en una constante, en una medida obligatoria para ejercer las funciones laborales diarias en Colombia? ¿los equipos ágiles colombianos tienen un menor desempeño al desarrollarse únicamente de manera virtual?}, url = {http://hdl.handle.net/10882/10002} }RT Generic T1 Lecciones aprendidas del trabajo remoto de equipos agilistas por la pandemia CoViD-19 YR 2020 LK http://hdl.handle.net/10882/10002 PB Universidad EAN AB El teletrabajo es un concepto adoptado y popularizado en el siglo XXI, que se refiere al desempeño de una labor remunerada, sin que se requiera de la presencia física del trabajador en un sitio específico. Se emplean las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de mantener una comunicación directa entre empleados y empresa (y extensible a clientes). Esta modalidad trae consigo ventajas, tanto para los trabajadores como para las organizaciones, pues contribuye a la flexibilización de horarios, reducción de gastos, disminución en los índices de contaminación ambiental, e incluso algunos aseguran, que incrementa la productividad laboral. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando esto se convierte en una constante, en una medida obligatoria para ejercer las funciones laborales diarias en Colombia? ¿los equipos ágiles colombianos tienen un menor desempeño al desarrollarse únicamente de manera virtual? OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Lecciones aprendidas del trabajo remoto de equipos agilistas por la pandemia CoViD-19

URI:
http://hdl.handle.net/10882/10002
Abstract
El teletrabajo es un concepto adoptado y popularizado en el siglo XXI, que se refiere al desempeño de una labor remunerada, sin que se requiera de la presencia física del trabajador en un sitio específico. Se emplean las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de mantener una comunicación directa entre empleados y empresa (y extensible a clientes). Esta modalidad trae consigo ventajas, tanto para los trabajadores como para las organizaciones, pues contribuye a la flexibilización de horarios, reducción de gastos, disminución en los índices de contaminación ambiental, e incluso algunos aseguran, que incrementa la productividad laboral. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando esto se convierte en una constante, en una medida obligatoria para ejercer las funciones laborales diarias en Colombia? ¿los equipos ágiles colombianos tienen un menor desempeño al desarrollarse únicamente de manera virtual?
Abstract
Teleworking is a concept adopted and popularized in the 21st century, which refers to the performance of a paid workforce, which requires the physical presence of the worker at a specific site, using information and communication technologies as support, to maintain direct communication between employees and the company (and extendible to customers). This modality brings advantages, both for workers and organizations, since it contributes to the flexibility of schedules, reduction of expenses, reduction in the rates of environmental contamination, and even some insurance, which increases labor productivity. However, what happens when this becomes a constant, a mandatory measure for daily job functions? What happens to work teams that are forced to work alone in the virtual modality without being able to leave their homes due to a pandemic?
Collections
  • 22.Maestría en Gerencia de Proyectos [111]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S